Hay una realidad: la gente miente en las entrevistas de trabajo. Lo sé, suena fuerte, pero es verdad. Y si tienes una clínica dental, saber elegir a los mejores empleados marcará la diferencia entre una clínica exitosa y una con problemas constantes.
En este artículo, te voy a contar cómo detectar a los candidatos ideales para trabajar en una clínica odontológica, cómo aplicar el método de selección que usaba Steve Jobs en Apple y cómo asegurarte de que contratas talento real, y no solo palabras bonitas en un currículum.
Además, adaptaremos esta estrategia a la actualidad, con reclutamiento digital especializado en clínicas dentales, porque sí: la forma de encontrar odontólogos, higienistas y personal administrativo ha cambiado. Si no dominas las estrategias de contratación online, tu clínica puede quedarse atrás.
La selección de personal es un tema que muchos dueños de clínicas dentales dejan para después… hasta que cometen errores de contratación. Y esos errores cuestan dinero, reputación y tiempo.
Cuando les enseño esto a mis clientes en consultoría de RRHH para clínicas dentales, la mayoría me dice lo mismo:
«Madre mía, si hubiese sabido esto antes, la de problemas que me habría ahorrado con mis empleados».
Porque sí, el equipo que construyes en tu clínica odontológica determina su éxito. No importa si es una clínica pequeña o una cadena de varias sedes: rodearte del equipo adecuado puede hacer crecer tu negocio más rápido de lo que imaginas.
Pero claro, ¿cómo puedes encontrar a esos empleados perfectos? ¿Cómo asegurarte de que no contratas a cualquiera solo porque tiene un currículum bonito?
magina que estás buscando un higienista dental para tu clínica. Tienes dos candidatos:
1️⃣ Candidato A: Un currículum perfecto, con experiencia en varias clínicas y títulos impresionantes.
2️⃣ Candidato B: Menos experiencia en papel, pero con una gran actitud y referencias excelentes de pacientes anteriores.
Si solo miras el currículum, te irás con el Candidato A. Pero, ¿y si te digo que muchas veces el verdadero talento está en el Candidato B? 🤯
Esto lo sabía muy bien Steve Jobs, y por eso nunca contrataba solo por un papel.
Steve Jobs personalmente entrevistaba a los candidatos clave en Apple, y su pregunta clave era esta:
👉 «¿Me tomaría una cerveza con esta persona?»
No porque realmente fuera a tomarse una cerveza con cada uno, sino porque esa pregunta le ayudaba a evaluar algo esencial: la conexión humana y la compatibilidad cultural.
🚀 ¿Cómo adaptar esto a la contratación en clínicas dentales?
En el mundo actual, muchas contrataciones en clínicas dentales se hacen por LinkedIn, InfoJobs o recomendaciones, por lo que es fundamental evaluar a un candidato más allá de la entrevista tradicional:
Un empleado con las mejores habilidades técnicas puede no encajar si su forma de trabajar choca con la cultura de la clínica. Haz preguntas abiertas:
Si la entrevista es en la clínica, intenta sacarlo de la «zona de entrevista» y generar una conversación más relajada. Preguntas inesperadas pueden revelar más sobre su verdadera personalidad.
Hoy en día, un odontólogo o higienista con experiencia debería tener:
👉 Si no tiene referencias en el sector dental, algo no cuadra.
Es un hecho: la gente embellece su experiencia laboral. A veces no es por mala fe, sino por nervios o porque creen que exagerar un poco los hará más atractivos como candidatos.
💡 Truco de Elon Musk para detectar mentiras en entrevistas
Elon Musk utiliza una técnica simple pero brutalmente efectiva:
👉 Le pregunta al candidato cuál ha sido su mayor desafío y le pide que lo explique paso a paso.
Si la persona realmente hizo lo que dice, podrá explicarlo sin problemas. Si está mintiendo, empezará a dudar, tartamudear o dar respuestas vagas.
🛑 Cómo aplicar esto en la selección de personal para clínicas dentales
Si contratas un odontólogo, higienista o recepcionista, pídele que te explique un caso difícil que haya gestionado con un paciente.
Si no puede hacerlo… red flag. 🚩
No solo los empleados necesitan un buen perfil: las clínicas dentales también deben saber cómo atraer talento.
Hoy en día, si publicas una oferta de trabajo, no basta con ponerla en InfoJobs y esperar a que lleguen candidatos mágicamente.
Tienes que posicionar bien tu oferta en Google y LinkedIn para atraer a los mejores.
Las ofertas de empleo en clínicas dentales pueden posicionarse en Google si usas palabras clave estratégicas:
Si usas términos muy genéricos como «se busca empleado», tu oferta se perderá entre miles.
No solo en LinkedIn e InfoJobs. También en:
Antes de contratar, responde esta pregunta clave: ¿Qué tareas necesitas delegar?
La respuesta es simple:
Las tareas que NO te aportan valor directo o en las que no eres experto.
Ejemplo:
🔹 Si eres un gran odontólogo, pero se te da mal la gestión de la clínica, contrata un gerente o recepcionista.
🔹 Si te enfocas en ortodoncia, pero necesitas mejorar la captación de pacientes, contrata un especialista en marketing dental.
👉 Usa el método DAFO para analizar en qué áreas necesitas refuerzo.
Si quieres que tu clínica dental crezca, tienes que aprender a seleccionar talento.
Steve Jobs y Elon Musk no contrataban al azar.
Usaban métodos como la entrevista informal, la prueba de competencia y la evaluación de valores culturales.
Ahora, con el mundo digital, necesitas combinar estas estrategias con SEO y reclutamiento online especializado en odontología.
¿No sabes por donde empezar? escríbenos a rrhh@talentclinics.com y te ayudaremos a encontrar el mejor talento para tu clínica.